La laparoscopia es una técnica para realizar operaciones quirúrgicas a través de pequeñas incisiones (de aproximadamente 1 cm cada una) utilizando una cámara e instrumentos especializados. Se coloca una cámara larga, estrecha y rígida, llamada laparoscopio, a través de una pequeña incisión para ver el interior del cuerpo. La imagen se transmite a una cámara para visualizarla en un monitor.
Los instrumentos quirúrgicos con un mango largo, diseñados específicamente para la laparoscopia, se introducen a través de cánulas independientes (portales tubulares colocados a través de otras incisiones pequeñas) para ayudar en la cirugía (figura 1). Algunos procedimientos en caballos se realizan utilizando una combinación de laparoscopia y una incisión mayor por la que el cirujano pueda introducir la mano. Esto se llama laparoscopia asistida con la mano.
Tubo digestivo:
- Adhesiones (tejido cicatricial dentro del abdomen) (figura 2)
- Desgarros en el mesenterio (el tejido que mantiene juntos los intestinos)
- Desgarros rectales
- Colopexia o ablación del espacio nefroesplénico: cólico crónico provocado por desplazamientos del colon
- Hernia (hernias inguinales o hernias de la pared abdominal)
- Resección de restos umbilicales: extracción de un ombligo infectado en potros
Aparato urogenital:
- Ovariectomía: extracción de uno o ambos ovarios para tratar tumores o para una modificación conductual
- Castración criptorquidia: extirpar por laparoscopia uno o ambos testículos no descendidos. Puede hacerse con el caballo de pie y sedado o bajo anestesia. (Película 1)
- Extracción de cálculo de vejiga mediante laparoscopia asistida con la mano
- Reparación de vejiga perforada (potros)
- Nefrectomía: extracción de un riñón mediante laparoscopia asistida con la mano
Tórax:
- La laparoscopia del tórax se llama toracoscopia
- Realizar biopsias o ver zonas anormales del pulmón (con fines de diagnóstico)
- Tratar abscesos asociados con la pleuroneumonía
Procedimientos exploratorios y diagnósticos:
- Ayudar en el diagnóstico del cólico crónico e intermitente
- Realizar biopsias o cultivos de órganos u otros tejidos
Técnicas/procedimientos alternativos:
Muchos de los procedimientos mencionados anteriormente se pueden realizar mediante técnicas quirúrgicas tradicionales; sin embargo, algunos no se pueden hacer y otros requieren habitualmente incisiones mucho más grandes que las utilizadas con la laparoscopia. Consulte a un cirujano veterinario certificado por el Colegio Estadounidense de Cirujanos Veterinarios (ACVS) acerca de las enfermedades específicas y sobre las ventajas y desventajas de la laparoscopia respecto a la cirugía tradicional.
- Incisiones más pequeñas en comparación con las técnicas tradicionales
- Cuidado más sencillo de las heridas postoperatorias
- Menos tiempo de inactividad (en algunos casos)
- Algunos procedimientos se pueden hacer con el caballo de pie y sedado
- No todas las cirugías se pueden hacer con laparoscopia
- Requiere un equipo especializado y formación del cirujano veterinario
- En algunos casos puede utilizarse para diagnosticar el problema, pero el problema no se puede solucionar sin hacer una incisión mayor o realizar una cirugía abierta estándar