Artritis séptica en caballos

Associated Terms:
Equine Septic Joint, ​​​Septic Synovitis

Resumen

La artritis séptica, también conocida como articulación séptica o artritis infecciosa, es una enfermedad grave del caballo caracterizada por la inflamación e infección de la articulación. Puede deberse a la introducción de bacterias u otros agentes infecciosos en el espacio articular, lo que provoca una infección. Esta infección provoca una inflamación importante que da lugar a un rápido deterioro del cartílago articular y a la inflamación de la cápsula articular. La infección y las lesiones articulares que pueden producirse la convierten en una enfermedad potencialmente mortal, y su identificación y tratamiento rápidos son primordiales para la supervivencia y la salud a largo plazo.

La articulación séptica en los caballos puede estar causada por varios factores, entre ellos:

  • Traumatismo: las lesiones traumáticas, como las heridas punzantes, las laceraciones, las fracturas o las heridas penetrantes, pueden proporcionar una vía para que las bacterias u otros patógenos entren en el espacio articular y provoquen una infección. Los traumatismos articulares deterioran la barrera protectora de la cápsula articular, lo que permite que los microorganismos/bacterias invadan el líquido sinovial y los tejidos articulares y proliferen.
  • Causas yatrógenas: las inyecciones intraarticulares o las incisiones quirúrgicas pueden introducir bacterias o contaminantes directamente en la articulación, lo que aumenta el riesgo de infección. Incluso con una técnica estéril adecuada, la infección articular es un riesgo asociado a la inyección intraarticular, y el riesgo de infección debe sopesarse frente al beneficio potencial de la inyección intraarticular antes del procedimiento.
  • Diseminación hemática: las bacterias o los agentes infecciosos pueden entrar en el torrente sanguíneo (bacteriemia o viremia) a partir de infecciones primarias en otras partes del cuerpo, como infecciones respiratorias o gastrointestinales, y diseminarse a articulaciones distantes por vía hemática. Esta vía de infección es poco frecuente en caballos adultos con sistemas inmunitarios normales, pero esta causa de artritis séptica es la más común en potros.
Manifestaciones Clínicas

Los signos clínicos de una articulación séptica en caballos pueden variar en función de la gravedad de la infección, la articulación o articulaciones afectadas y la respuesta individual del caballo a la infección. Los síntomas comunes pueden incluir:

  • Cojera: las articulaciones sépticas suelen causar cojeras graves, que pueden ser de aparición aguda o progresiva. Aunque la cojera puede empezar de forma leve, a menudo evoluciona rápidamente a una cojera grave al caminar o a una cojera sin carga. Los caballos con una herida articular abierta o que drena a veces permanecen razonablemente cómodos a pesar de la artritis séptica, por lo que cualquier herida cerca de una articulación debe ser evaluada a fondo por un veterinario.
  • Hinchazón y calor articulares: las articulaciones infectadas suelen presentar hinchazón, calor e inflamación significativos, que pueden ser palpables y visibles en el examen físico. El derrame articular (acumulación de líquido) puede causar distensión de la cápsula articular y restringir la amplitud de movimiento.
  • Dolor y sensibilidad: los caballos con articulación séptica pueden mostrar signos de dolor, incomodidad o sensibilidad cuando se manipula la articulación afectada. La palpación de la articulación puede provocar una respuesta dolorosa y el caballo puede resistirse a los intentos de flexionar o extender la extremidad afectada.
  • Signos sistémicos: en casos graves de articulación séptica, los caballos pueden presentar signos sistémicos de infección y/o dolor, como fiebre, letargo, anorexia, depresión o taquicardia (frecuencia cardiaca elevada).
Diagnóstico

El diagnóstico de la sepsis articular en caballos requiere una combinación de evaluación clínica, diagnóstico por imágenes, análisis del líquido articular y cultivo microbiano. Pueden utilizarse las siguientes modalidades de diagnóstico: 

  • Examen clínico: un examen físico minucioso, que incluya la evaluación de la marcha, la palpación de las articulaciones y la evaluación de la amplitud de movimiento articular, puede proporcionar pistas iniciales sobre la presencia y la gravedad de la inflamación o la infección articular.
  • Análisis del líquido articular: la aspiración y el análisis del líquido sinovial de la articulación afectada son esenciales para confirmar el diagnóstico de articulación séptica e identificar el agente causal. El análisis del líquido sinovial puede revelar cambios característicos como un aumento del recuento total de células nucleadas (TNCC, por sus siglas en inglés), niveles elevados de proteínas, disminución de la viscosidad y presencia de bacterias intracelulares o extracelulares en el examen citológico.
  • Diagnóstico por imágenes: pueden realizarse radiografías (rayos X), ecografías o resonancias magnéticas (RM) para evaluar la estructura de la articulación, detectar cambios periarticulares y evaluar el grado de afectación de los tejidos blandos. Las radiografías evalúan los cambios óseos, mientras que la ecografía y la resonancia magnética evalúan principalmente el derrame articular y el líquido sinovial, así como la inflamación de los tejidos blandos y la afección en torno a la articulación.
  • Cultivo microbiano y antibiograma: el cultivo microbiano de muestras de líquido sinovial o tejido articular es esencial para identificar las bacterias o agentes infecciosos causantes y determinar su perfil de susceptibilidad a los antibióticos. El cultivo y el antibiograma orientan la selección de antibióticos y las estrategias de tratamiento. Por desgracia, las bacterias son difíciles de cultivar en el líquido sinovial, y un cultivo negativo no descarta una infección articular.
Tratamentio

El tratamiento de la articulación séptica en los caballos suele consistir en una combinación de tratamiento médico, lavado (irrigación) de la articulación, tratamiento antibiótico, cuidados de apoyo e intervención quirúrgica en caso necesario. Los objetivos del tratamiento son eliminar la infección, aliviar el dolor, preservar la función articular y prevenir las secuelas a largo plazo. Entre las modalidades de tratamiento habituales se incluyen:

  • Lavado articular: el lavado articular consiste en enjuagar la(s) articulación(es) afectada(s) con solución salina estéril o soluciones antibióticas para eliminar el material infeccioso, los residuos y los mediadores inflamatorios, y reducir la carga bacteriana. La mayoría de las veces se realiza mediante artroscopia, aunque en ocasiones se recurre al lavado con agujas (utilizando solo agujas dentro de la articulación y sin crear ninguna incisión) o a la artrotomía (la creación de incisiones más grandes).
  • Tratamiento antimicrobiano: la terapia antimicrobiana sistémica es esencial para erradicar las bacterias causantes y evitar la propagación de la infección. El tratamiento antibiótico empírico se inicia sobre la base de la sospecha clínica y los resultados del análisis del líquido sinovial, con ajustes basados en el cultivo microbiano y las pruebas de sensibilidad. La terapia antimicrobiana local, ya sea directamente en la articulación o como perfusión regional de la extremidad, también se utiliza con frecuencia para aumentar las concentraciones antimicrobianas directamente en la zona afectada.
  • Analgesia y medicamentos antiinflamatorios: pueden recetarse antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y/o analgésicos para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar el nivel de bienestar del caballo.
  • Cuidados de apoyo y rehabilitación: los caballos con articulación séptica requieren cuidados de apoyo integrales, que incluyen reposo, inmovilización, vendaje y seguimiento de la función articular y la respuesta al tratamiento.
Cuidado Posteriores y Evolución

La terapia inicial se centra en eliminar la infección y la inflamación articular lo antes posible. La infección continuada y la inflamación grave dañan el cartílago y pueden provocar una degeneración articular muy rápida. Uno de los resultados a largo plazo después de la artritis séptica puede ser el desarrollo de artrosis, que puede ser muy grave, de progresión rápida y, en ocasiones, desembocar en la eutanasia. La laminitis de la extremidad de apoyo es otra posible complicación debida a una cojera grave de la extremidad afectada y a la sobrecarga de la extremidad adyacente, lo que genera inflamación de la lámina del casco y la rotación de la falange distal. Por tanto, una identificación rápida y un tratamiento agresivo de la artritis séptica ofrece la mayor probabilidad de obtener un resultado exitoso. Si la infección se identifica y trata de forma temprana, los caballos pueden recuperar la actividad normal; sin embargo, el pronóstico dependerá en gran medida de la articulación afectada, cuánto tiempo pase hasta el inicio del tratamiento y con qué rapidez se resuelva la infección. 

Encuentra un Cirujano Veterinario Cerca de Ti

Buscar un Cirujano Veterinario ¿Qué es un Cirujano Veterinario?

Anuncio
Anúnciate Con Nosotras

Patrocinadores Principales

Asociarse Con Nosotros Aprende Más